AlejandroVertz.com

 • 3 minutos de lectura

En diálogo con radio La Red, Yoma expresó: “Lamentamos tremendamente esta situación que le hace daño al peronismo”. Y afirmó que en el principal espacio político opositor “se está por caer la monarquía”.

Embed

La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) resolvió este domingo excluir a la lista “Federales, un grito de corazón”, que lidera el gobernador Ricardo Quintela, de las elecciones internas del próximo 17 de noviembre. Según la resolución, oficializada en la web del PJ, la lista no alcanzó el mínimo de avales exigidos (el 2% del total del padrón de afiliados habilitados para votar en cada provincia) y presentó irregularidades en la distribución federal de esos avales.Críticas a La Cámpora y Máximo Kirchner

“Somos el principal partido opositor y Cristina, nuestra ex presidenta, respetada por todos, ha decidido bajar a ponerse la camiseta de un sector menor del conurbano bonaerense como es La Cámpora y tomar por asalto el Partido Justicialista, y consagrarse de prepo presidente del partido”, cuestionó Jorge Yoma.

En esa línea, señaló que Máximo Kirchner “se puso la camiseta” para “hacerle la interna a (Axel) Kicillof y eso determina que Cristina haya abandonado su rol de voz importante del peronismo para ser la expresión de un sector minoritario, como es La Cámpora”.

maximo-kirchner-cristina-kirchner

Cristina y Máximo Kirchner (foto: archivo)

Cristina y Máximo Kirchner (foto: archivo)

“Acá el problema es la madre y el borrego, el problema es que Máximo se dedica a atacar a Kicillof, a Quintela, a los gobernadores peronistas”, denunció Yoma.Dudas sobre la candidatura de Cristina Kirchner al PJ

Respecto a la candidatura de Cristina Kirchner como presidenta del PJ, Yoma señaló que la ex presidenta “salió por Twitter” a lanzar su lista en vez de “sentarse a presentar una lista de consenso” con el gobernador Quintela.

“Presentamos los avales que habíamos juntado recorriendo todo el país por seis meses, presentamos documentación en tiempo y forma”, indicó el apoderado e ironizó: “Cristina consiguió 200 mil avales en diez días”.

Estas declaraciones responden a la decisión de la Junta Electoral del PJ, que detectó que había menos avales de los necesarios en la lista de Quintela y, en otros casos, estaban plagados de irregularidades.

“Nuestra lista expresa a todo el interior de la Argentina, contrario a la otra lista de superestructura de funcionarios cercanos a Cristina que armaron la lista”, criticó.Cuestionamientos a la Junta Electoral del Partido Justicialista

“Lo único que queríamos nosotros era competir, el problema es que nunca hubo un operativo para llevar adelante la democracia interna en el peronismo”, expresó Yoma este lunes y denunció que “faltan 20 días para la elección y no se conocen los lugares de votación, autoridades de mesa, sistema de cómputos”.

Además, cuestionó que la junta electoral se reunió por primera vez “hace 48 horas por Zoom para voltear la lista de Quintela no más”.

El gobernador riojano, Ricardo Quintela. (foto: archivo)

El gobernador riojano, Ricardo Quintela. (foto: archivo)

“Es un estropicio que nos hace daño. No hay la más mínima garantía de un proceso democrático, quieren imponer una candidatura”, afirmó.

Y apuntó: “Esto es una monarquía donde Luis XIV quiere dejar a Luis XV a cargo de su herencia y bueno después con Luis XVI vino la Revolución Francesa. En el peronismo se está por caer la monarquía”.

La lista de Quintela apelará ante la Justicia

“Estamos presentando un recurso de apelación contra la resolución de la Junta, que proscribe la democracia interna del partido, proscribe a los millones de afiliados que podamos votar”, indicó Yoma.

Y detalló: “Vamos a presentar un recurso ante la Justicia Federal para que suspenda este programa viciado y convoque a una audiencia entre las partes, que intime al PJ a presentar un cronograma electoral para llevar adelante la democracia interna del partido con garantías de transparencia y participación, que no vaya más allá de marzo”.

Este domingo, en su resolución, la Junta Electoral ya se había referido a la acusación que hizo el sector de Quintela: “Que resulta necesario en este punto, destacar el llamado a utilizar la palabra PROSCRIPCIÓN, con prudencia y sin banalización, ya que este Partido, y sus líderes más destacados fueron proscritos a lo largo de su historia pasada y presente”, señala entre los considerando de la decisión.

By Alejandro vertz

HACEMOS PERIODISMO LIBRE E INDEPENDIENTE , NOTICIAS LOCALES PROVINCIALES Y NACIONALES , CREEMOS QUE ES IMPOSIBLE CORREGIR LOS ABUSOS DE PODER A NO SER QUE SEPAMOS .....QUE ESTÁN SUCEDIENDO.

Deja un comentario