
La ciudad de Federación sigue destacándose como uno de los destinos turísticos más elegidos en Argentina, a pesar de la complicada situación económica y la caída general en la actividad turística. Según un informe de la CAME, Federación fue el destino más elegido durante el último fin de semana largo de octubre, y ya está preparando una serie de eventos y promociones para seguir atrayendo visitantes en el próximo fin de semana largo de noviembre.
Ezequiel Marozzini, secretario de Turismo de Federación, en diálogo con radio UNO Federación, destacó el esfuerzo realizado para mantener el turismo en alza, a pesar de las dificultades que enfrenta la clase media en el país. “El mes de octubre está cerrando muy bien, sobre todo teniendo en cuenta las características de este año. Federación ha logrado sostenerse tanto en temporada baja como en medio de esta crisis económica”, afirmó Marozzini.
Expectativas para noviembre y la Fiesta de la Cerveza Artesanal
De cara al próximo fin de semana largo de noviembre (del 16 al 18), Federación ya cuenta con un 55% de reservas de alojamiento, un dato alentador considerando que aún falta más de un mes para la fecha. “Estamos trabajando fuertemente para que nuestra ciudad esté colmada de turistas”, destacó Marozzini. Además, anunció la organización de la Fiesta de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo los días sábado 16 y domingo 17 de noviembre, un evento que promete atraer a una gran cantidad de visitantes.
Promociones en marcha
La promoción del destino continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la estrategia turística de Federación. Marozzini señaló que se están realizando importantes campañas de publicidad en redes sociales, tanto en Uruguay como en Buenos Aires, y que el equipo de turismo participará en diversos eventos nacionales para promocionar la ciudad. “El 4 y 5 de noviembre estaremos en la Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles, Misiones, porque el público del norte del país es muy interesante para nosotros”, explicó el secretario.
Además, adelantó que en diciembre realizarán presentaciones en Capital Federal y Uruguay, y en febrero llevarán sus promociones a la costa atlántica, con el objetivo de captar a los turistas de esa zona que suelen vacacionar en Federación entre marzo y abril. “Estas movidas tienen un costo significativo, pero luego se ven reflejadas en el ingreso a las termas y en la actividad comercial de la ciudad”, destacó Marozzini.
Preparativos para la temporada de verano
Federación también se está preparando para lo que promete ser una exitosa temporada de verano. “Tenemos un pronóstico muy alentador para la temporada, no solo por las perspectivas a nivel internacional con Uruguay, el sur de Brasil y Paraguay, sino también con distintos puntos de Argentina”, afirmó el funcionario.
En conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, ya se están planificando mejoras en las playas para que estén en óptimas condiciones para la apertura de la temporada. “Vamos a comenzar con los arreglos temprano este año, para ofrecer a los turistas un entorno ideal”, aseguró.
Lenta recuperación, pero buenos resultados
Si bien Marozzini reconoció que la actividad turística en Federación ha caído un 30% debido a la situación económica del país, también destacó que la ciudad ha logrado mantener un buen nivel de ocupación, con una caída de apenas entre el 10% y el 15% en comparación con el año pasado. “A pesar del panorama general, Federación sigue siendo una opción muy presente para quienes están eligiendo sus vacaciones, y eso se debe en gran medida a las promociones que estamos realizando”, concluyó.
De esta manera, Federación sigue consolidándose como un destino turístico fuerte, apostando a la promoción y organización de eventos que potencian su atractivo, a pesar de los desafíos que plantea el contexto económico actual.