Santiago Halle, Secretario de Gobierno de Paraná, destacó que, a pesar de los recortes, la gestión municipal se ha adaptado. Además, se refirió al Ciclo de Charlas Paraná Joven en Debate.
septiembre 9, 2024
Santiago Halle, Secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Paraná, compartió su perspectiva sobre la gestión en tiempos de desafíos económicos y financieros. En el contexto actual de recortes de fondos nacionales y una caída en la actividad comercial que afecta la recaudación municipal, resaltó que el balance de la gestión de la intendenta Rosario Romero es positivo.A pesar de los recursos reducidos, dijo que el equipo municipal ha logrado adaptarse y continuar con sus funciones esenciales. En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), dijo: “El balance es positivo, en el sentido de que nos hemos adaptado a poder gestionar con menor recursos que antes. Sabemos que hay situaciones más complejas, como las obras paralizadas que estamos tratando de tener respuesta a nivel nacional; o también está la cuestión del transporte”.Y agregó: “Nos hemos adaptado a los tiempos actuales. Es una situación difícil para todos. Sabemos que podemos salir adelante siendo un Estado facilitador, brindando buenos servicios, propiciando inversiones y brindando espacios para los emprendedores”.Ciclo de Charlas Paraná Joven en DebatePor otro lado, Halle se refirió al Ciclo de Charlas Paraná Joven en Debate, un encuentro organizado con universidades, estudiantes del nivel superior y distintas áreas de la Municipalidad, que se llevará a cabo este martes en el Salón Mariano Moreno, ubicado en Corrientes y Andrés Pazos.”Será importante poder dialogar sobre temas de la función pública. Entendemos que es interesantes nutrirnos de la opinión de jóvenes paranaenses que puede tener inquietudes. Las instituciones deben estar en plena transformación, se deben adaptar a los tiempos que corren”, dijo.Finalmente, dijo que en esta charla abordará el marco normativo del municipio de Paraná. “El marco normativo, la pirámide jurídica, que nos regula es la Constitución nacional, luego nuestra Constitución provincial y después nuestra Ley Orgánicas de Municipios”.”Hay una serie de ordenanzas que regulan la vida en sociedad en Paraná. Obviamente, hay algunas que tienen muchos años y otras son más novedosas. También tenemos una cantidad de normas no escritas, que son de costumbres”, cerró.