23 octubre, 2024
La justicia de Paraná allanó esta mañana las oficinas y los domicilios particulares del ex Secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, y del ex director de Evaluación y Seguimiento de Proyectos Cristian Klein. Investigan el otorgamiento de subsidios y créditos truchos. Secuestraron celulares, computadoras y documentación de interés para la causa.
Está mañana, la justicia de Paraná autorizó varios allanamientos en propiedades de abogados, escribanos y exfuncionarios provinciales que están siendo investigados por una causa denunciada por el Tribunal de Cuentas, que advirtió del posible delito de Fraude a través del programa Jóvenes Emprendedores que dependía del Ministerio de la Producción en la anterior gestión de gobierno.
Las actuaciones se dan en el marco de la investigación de CRÉDITOS a EMPRENDEDORES que, según advierte el Tribunal de Cuentas, no tenían ningún seguimiento, ni datos que permitieran verificar que el “emprendimiento en realidad existía”, otorgados hasta diciembre de 2023 por la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor, comandada por el escribano Pedro Gebhart.
La causa surge al momente en que la nueva gestión del Ministerio de Producción intentaron cobrar los créditos otorgados por la anterior gestión y se encontraron con personas que, en algunos casos, ni siquiera tenían conocimiento que habían sido beneficiados con un crédito, en otros casos habrían recibido algun porcentaje, y varios casos donde no existía ningún emprendimiento.
Los procedimientos están a cargo de personal de la División Delitos Economicos de la Policía de Entre Ríos y fueron solicitados por el fiscal Gonzalo Badano. Uno de ellos se reliza en calle Cervantes donde funcionaba la oficina de Gebhart, Klein y otros funcionarios sospechados, como así también fue allanado el domicilio particular de calle Catamarca. Personal policial secuestró computadoras, documentación y celulares, entre ellos el dispositivo de un funcionario de apellido Osorio quien habría recibido créditos.
El programa que tuvo mayor movimiento en la gestión anterior era el denominado «Jóvenes Emprendedores», había otros programas de aportes no reembolsables, pero de todos modos necesitaban ser rendidos. Pero las mayores desprolijidades se detectaron en el programa Jóvenes Emprendedores.
Las nuevas autordades intentaron notificar a sus beneficiarios para hacerles saber de su deuda y en muchos casos ni siquiera furon encotrados los domicilios, porque no existía la dirección, en muchos casos el domicilio declarado al momento del otorgamiento del crédito no es en donde se los podía localizar hoy. Los domicilios eran inexistentes.
Este Programa fue creado y llevado adelante en la Subsecretaria de Desarrollo Emprendedor dependiente primero del Ministerio de Desarrollo Social, en épocas que este lo titularizaba Laura Stratta, los funcionarios encargados de elegir los emprendedores a quienes se le otorgaba el crédito, efectuar su seguimiento obligatorio y apoyo para que el préstamo pueda ser devuelto al Estado y así favorecer a nuevos emprendedores con estos fondos, y gestionar el pago de las cuotas de devolución fueron, hasta diciembre de 2023 el Secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Sr. Pedro Gebhart, y el Director de Evaluación y Seguimiento de Proyectos Sr. Cristian Klein. Si el préstamo no se devuelve en sede administrativa, la demanda para la devolución de los fondos públicos la tendría que haber efectuado el Sr. Fiscal de Estado que tanto en esa época, como en la actualidad, sigue siendo JULIO CESAR RODRIGUEZ SIGNES, y hasta la fecha no se habrían iniciado demandas.