Hace bastante se venía rumoreando acerca de la situación del IAFAS, donde los que están al frente en realidad son marionetas de quien, desde hace mucho, mueve el juego a su antojo, y también tiene otros intereses en la provincia. Lo de Galimberti, era cantado, pero sucede en un momento que despierta SUSPICACIAS.
La salida de Diego Martinez Domé del sillón que anteriormente ocupada Silvio Vivas ya era un hecho, y estaba al caer. Finalmente, esta mañana se plasmó en hechos, y dejó bacante su lugar para que la ocupe alguien que, se dice, estaría más atento a quien mueve los hilos de los funcionarios del IAFAS.
Durante el mandato de Domé sencillamente no se observó ningún cambio respecto a quien lo precedió, y esto habría sido un factor fundamental para que desde el Ejecutivo Provincial se ordene la remoción de quien dirigía el Instituto del Juego, pero ahora, quien quedaría, haría más notoria que el período de Domé solo fue una transición para volver a recaer en alguien que cumple órdenes de los reyes del juego, principalmente quien tiene un centro de operaciones frente al IAFAS, desde donde parecería que vigila.
El “nuevo” nombre que se hará cargo de la continuidad de Domé es Carlos Moyano, que se venía desempeñando como Gerente General, y que tiene fuertes vínculos con el platense Vivas, y también con el zar del juego que manda en la región. Es por eso que se deja entrever que habrá un recrudecimiento de la presión que se ejerce desde enfrente del IAFAS, porque la intención es escalar en cuanto a la influencia y control, y OBVIAMENTE, LOS BENEFICIOS ECONOMICOS de LICITACIONES, CONTRATOS, CONCECIONES, y por ser dueño de varios medios, TV, radios, portales webs, la PUBLICIDAD. Se estaría asegurando y consolidando el mecanismo de un negocio redondo, REAFIRMANDO la frase que dice “la casa SIEMPRE gana”.
La salida de Galimberti rumbo a la CTM, si bien ya estaba consensuada, y era pública, y significaba un triunfo de Frigerio sobre el mandato y los caprichos de Milei, se produce a horas de que en la Cámara de Diputados se vote el veto del aumento a los Jubilados, lo cual le estaría asegurando un voto favorable al Gobierno, porque quien entraría en reemplazo de Galimberti, sería alguien del PRO. Se trata de Nancy Ballejos, 35 años, aunque todavía no está confirmada su presencia en la próxima sesión. Todo depende de la velocidad conque opere el Juzgado Electoral de Paraná.
Con Galimberti afuera de la Camara de Diputados, el radicalismo pierde una banca, y el bloque del PRO, presidido por Ritondo, llega a 38 integrantes, superando a los liberales que se redujo a 37 con Lourdes Arrieta que fue expulsada y conformó un bloque propio.
Frigerio concentraría más poder en la provincia, ya que concretó una alianza con quien se le plantó dos veces para enfrentarlo en las elecciones, tanto en el 2021 y 2023. Lo que no deja de llamar la atención es que se está practicamente «regalando» un voto a Milei, JUSTO EN ESTE CRUCIAL MOMENTO DONDE SE TRATA EL RECHAZO AL VETO PRESIDENCIAL POR LAS JUBILACIONES, porque se da por hecho que Galimberti hubiera votado en contra del oficialismo.