22 septiembre .

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el PJ se vuelca de lleno a analizar sus chances y las maneras de volver a seducir al electorado, más que nada, valiéndose de los resultados del gobierno de Milei en el humor de la ciudadanía. Teniendo en cuenta el devenir del gobierno nacional, y una posible alianza de Frigerio con los libertarios de Entre Ríos, el PJ comienza a bosquejar candidaturas para las legislativas de 2025, pero apuntando a las elecciones de 2027, a fin de recuperar el control de la provincia.

Es por esta NECESIDAD de recomposición y de volver a consolidarse como primera opción frente al electorado es que se han reunido dirigentes del PJ que hasta hace poco, estaban enfrentados de manera manifiesta, e incluso, en algún momento, llegaron casi a irse a las manos, como Enrique Cresto y Gustavo Bordet, pero por acción de algunos mediadores dejaron de lado las diferencias, por lo menos en la juntada de Villaguay. Hasta Luis Erro prefirió callar sus reclamos al PJ, al que acusó de dejarlo.

Algunos presentes en la reunión, consideran que para el 2027 el eje debe ser Paraná – Uruguay,   recayendo la responsabilidad en los intendentes Rosario Romero, y José Lauritto, por ser quienes lograron coronarse en las ciudades más importantes de ambas costas. Seguramente alguno de ellos estará como candidato a gobernador, ya que sus imágenes se han consolidado y además han crecido. Lauritto sigue siendo el gran elector de su zona y Rosario Romero a limado cuestionamientos internos y se mantiene muy bien con el sector independiente.

Indudablemente Gustavo Bordet y Beto Bahl están OBLIGADOS a salir a la contienda en 2025. Bordet buscará la banca de Senador porque necesita mantener vigencia, y no puede volver a ser gobernador. Pero tiene que enfrentar la resistencia de quienes lo responsabilizan por haber llevado a la Legislatura Nacional a quien tildan de traidor, Edgardo KueiderTampoco le perdonan haberle asegurado una banca en la Cámara Baja Provincial a Laura Stratta y ponerla de presidenta del bloque, y  también otorgarle una banca a su esposa, Mariel Ávila. El  haber utilizado el dedo de esa manera le está haciendo pagar un costo político muy grande.

Lo de Beto Bahl es la necesidad imperiosa de volver a estar en la arena política, hoy desplazado luego de ser derrotado como candidato a gobernador. También es resistido, no sólo por haber perdido, sino por la maniobra política que hizo que su esposa, Claudia Silva, llegue a ser senadora provincial habiendo ido como suplente, desplazando de la banca a quien se la ganó. También a Bahl le juega en contra que hayan salido a la luz las designaciones que tenían en sus hijos en la Administración Pública. A pesar de las pugnas con Romero por algunas situaciones heredadas en el municipio, hoy entre Bahl y la actual intendenta hay un acuerdo tácito de no agresión pública, pero dicen en los mentideros municipales que al esposo de Romero, José Carlos Halle en cualquier momento se le sale la cadena y el pacto de no agresión con Bahl termina de mala manera, por la bronca acumulada que tiene el TURCO, quien se la tiene jurada.

Guillermo Michel es el que se auto candidatea para ser Gobernador en 2027, y además, ofrece su figura para acompañar en 2025. Si bien ha estado como funcionario técnico de Cristina Kirchner, de Alberto Fernández, mano derecha de Massa, esto no lo ayuda mucho como carta de presentación,  además no es muy conocido por el militante, y un tropezón en las legislativas del 2025 lo harían llegar muy mal perfilado para su principal meta del 2027. Mostrarse como emergente en portales y redes sociales, no alcanzaHACER POLÍTICA EN ENTRE RÍOS ES CARO, Y HACERLO DENTRO DEL PJ ES AUN MAS CARO.

Los protagonistas de las boletas para 2025 del PJ ya comienzan a tener nombres, basándose en el antecedente de las últimas elecciones y teniendo en cuenta la posible ALIANZA ENTRE FRIGERIO Y LOS LIBERTARIOS en Entre Ríos. Además, en esta reunión de Villaguay, surgió el convencimiento de que la realidad política y económica, el descontento social con el gobierno de Milei, da algunas chances para las legislativas del año entrante y es el principal boleto de regreso del PJ al control de la provincia, en 2027.

Por lo pronto la juntada de Villaguay sirvió para sentar en una mesa Rosario Romero, Mitchel, Fuertes, Arévalo, Erro, y principalmente a Bordet con Crestoalgo impensado hasta la semana pasada.

By Alejandro vertz

HACEMOS PERIODISMO LIBRE E INDEPENDIENTE , NOTICIAS LOCALES PROVINCIALES Y NACIONALES , CREEMOS QUE ES IMPOSIBLE CORREGIR LOS ABUSOS DE PODER A NO SER QUE SEPAMOS .....QUE ESTÁN SUCEDIENDO.

Deja un comentario