24 octubre 2024

AlejandroVertz.com

«En el mismo sentido que trabajé para el Consejo Provincial abonando a la idea de la unidad, creo que se debería haber agotado todos los mecanismos para llegar a la unidad en el PJ Nacional, creo que en este caso aún tienen tiempo para hacerlo», manifestó el dirigente justicialista Enrique Ríos a Radio RD 99.1

«Pienso que hay otras problemáticas que son más eficientes y que la ciudadanía reclama demasiada solución en lo inmediato que resolver una interna dentro del Partido Justicialista, en ese sentido, por lo menos, particularmente abono a la idea de la unidad».

«Siempre planteo que las internas que se dan en un contexto de respeto, en un contexto de debate de ideas y propuestas siempre son enriquecedoras, pero lo que me pregunto es cuál es el mensaje que le damos a la ciudadanía en ese marco de situaciones muy difíciles con una interna partidaria que a veces se va a que se deriman otros intereses que no son precisamente lo que la gente necesita que se resuelva».

«Hasta ahora entiendo que desde el Consejo Provincial y de distintos sectores también abonan la idea de, por lo menos, propiciar la unidad dentro del movimiento y, fundamentalmente, en el caso de quienes tienen responsabilidad de gestión, abocarse de plena a la gestión y buscarles alternativas de solución a los problemas de la gente».

«Después hay otros compañeros, en el caso puntual, que han elegido participar en las líneas, que saben que en la provincia hay referentes que están tanto con Quintela como con Cristina, que ellos entienden que la alternativa es que lo diriman los afiliados y, bueno, participarán activamente con tal o cual candidato de acuerdos de comisiones y de representatividad que hoy tienen en esos espacios».

«Yo creo que nosotros tenemos una tarea, el peronismo, el Movimiento Nacional Justicialista, yo entiendo y soy doctrinariamente ortodoxo en cuanto a lo que dice el general Perón, que el partido justicialista es la herramienta electoral. Hay algo que es mucho más importante y va más allá de la estructura partidaria, que es el Movimiento Nacional Justicialista. Creo que la tarea que tenemos como peronista, como justicialista, es reconstruir ese frente de masa, poder generar instancias plenas de participación interna con un proceso claro y concreto de autocrítica que nos permita reconfigurar al peronismo y al justicialismo del lado de la gente, en un diálogo permanente con las necesidades de la gente, y poder desde ahí, desde un compromiso ético con la política, volver a recuperar la credibilidad perdida y poder construir en un diálogo con la sociedad, con la comunidad, con los sectores del trabajo, de la industria, de la educación y de la salud, una alternativa política que nos permita hacer la representación de estos sectores. Si no hacemos todo eso, por más que ganemos una interna partidaria, no vamos a poder recuperar esa credibilidad perdida».

«Yo creo que es una oportunidad, yo creo que hay un proceso político, institucional, que está llevando al oficialismo, donde ha generado situaciones de alta complejidad social, un conflicto permanente, creo que han quedado fuera del sistema económico, social y productivo, de la representación de sectores de la población, y creo que el peronismo vuelve así».

«Si tiene la capacidad de mirarse primero hacia adentro, de hacer un proceso de autocrítica, y después, con la sociedad, con una propuesta superadora, puede tener posibilidades competitivas en el 2025».

Peronistas con Frigerio

«Yo evalúo dos cosas. En primer lugar, creo que no habla bien de quienes han salido a pescar dirigentes con compromisos de servicio institucional. Yo creo que a la gente se la convence desde las prácticas políticas, se la convence desde las ideas, no desde la prevenda y el ofrecimiento de respuestas ante situaciones particulares. Tampoco me creo dueño del peronómetro. Cada uno sabe, en función de sus convicciones, de sus principios, fundamentalmente de sus intereses, dónde decide estar en una etapa de su vida».

«Ahora, entiendo que hay dirigentes que sí llegaron con el respaldo de la ciudadanía, porque representaban una idea y un partido. Entiendo que eso será algo que sus vecinos en algún momento se lo reprocharán, pero yo no me preocupo por los que se cruzan, porque tendrán sus razones. Sí me preocupo por el grado de responsabilidad que yo tengo en poder generar esa reestructuración, esa reconfiguración, y volver a construir un peronismo convocante, con movilización y con expectativas para hacer gobierno nuevamente. Esa es mi responsabilidad».

«No me creo con la capacidad de poder juzgar a nadie, solo hacerme responsable de cuál es mi rol hoy en términos institucionales y políticos».

By Alejandro vertz

HACEMOS PERIODISMO LIBRE E INDEPENDIENTE , NOTICIAS LOCALES PROVINCIALES Y NACIONALES , CREEMOS QUE ES IMPOSIBLE CORREGIR LOS ABUSOS DE PODER A NO SER QUE SEPAMOS .....QUE ESTÁN SUCEDIENDO.

Deja un comentario